jueves, 18 de febrero de 2010

Masturbación en adolescentes

Es el resultado del despertar sexual y tampoco tiene una significación anormal o pecaminosa. En el tratamiento en ambas edades, el primer cuidado es de no considerar esta costumbre como algo malo, o producto de instintos anormales o desviados. Tampoco es dañino para la salud o desarrollo intelectual del niño o niña. Una vez que el niño aprendió a hacerlo es difícil evitar que continúe haciéndolo ya que no lo podría vigilar permanente. Manifieste que se ha enterado que lo hace y no lo considera malo ni pecaminoso. Limite el lugar en donde se produce homologándolo sin decirlo a una costumbre de "mala educación", para restringir la costumbre. Puede distraerlo en los horarios en que practica esta costumbre, ofreciéndole alternativas, en las que Ud. participe. Pida a la maestra o cuidadora del niño en el jardín infantil que tenga una conducta similar, sin fijar la atención en el hecho y mucho menos hacerlo foco de la atención o burla de otros niños. Con este manejo la masturbación disminuirá progresivamente y desaparecerá con el tiempo.

AHORA PONDREMOS UNA SERIE DE PREGUNTAS FRECUENTES RELACCIONADAS CON ESTE TEMA.

¿Cómo se masturban los hombres y las mujeres?

En el hombre, la práctica más habitual de la masturbación es el frotamiento del pene con las manos, y en menor medida las caricias en otras partes del cuerpo. De forma muy escasa y puntual, se utilizan alguna clase de objetos o muñecas hinchables. En la adolescencia pueden hacerse masturbaciones en grupo, en las que los jóvenes compiten o muestran su vigor sexual, sin que tengan necesariamente una naturaleza homosexual.


Las mujeres se masturban principalmente por fricción sobre el clítoris y genitales externos, aunque también suelen utilizar los frotamientos y caricias de los senos. Es poco habitual la utilización de objetos, como vibradores, y muy rara la masturbación en grupo, ni siquiera en la adolescencia.


Tanto el hombre como la mujer pueden alcanzar el orgasmo a través de la masturbación. El orgasmo podría ser definido como una explosión sensorial y de descarga de la tensión sexual, que se percibe a través de un temblor caliente y rítmico en los genitales, que puede llegar a todo el cuerpo, dejando una maravillosa sensación de relajación. En el hombre suele coincidir generalmente con la eyaculación.

¿Cuándo se comienza a practicar la masturbación?

Lo más habitual es que se comience en la adolescencia. Tanto en los chicos como en las chicas, se llega a ella de forma casual, o intencionadamente, buscando el conocimiento del cuerpo y las sensaciones sexuales. Mucha gente ha tenido su primer orgasmo a través de la masturbación en la adolescencia-juventud.

La edad promedio de inicio de la masturbación en los chicos es de 13 años, y en las chicas a los 15. Los adolescentes y jóvenes de 14 a 29 años españoles, manifiestan practicarla en un 66,1 % de los casos.

¿Es la masturbación una conducta normal?

Aunque el concepto de normalidad en psicología se presta a criterios muy difusos, de la masturbación puede afirmarse que es una conducta muy habitual, pues la practican numerosas personas sanas de diferentes edades. También puede afirmarse que si esta conducta es aceptada como normal y sin ningún tipo de culpabilidad por quien la practica, no tiene ningún matiz de enfermedad.

La masturbación ha tenido históricamente muy mala prensa, fundamentalmente por prejuicios de tipo moral o religioso hacia el autoerotismo, y no porque tuviera efectos negativos sobre la salud. Aunque ciertas generaciones de españoles recordarán que cuando eran adolescentes se les asustaba sin ningún fundamento, advirtiéndoles de que si se masturbaban tendrían grandes problemas de salud o defectos físicos.

¿Qué opina la gente actualmente de la masturbación?

Por las connotaciones negativas que ha tenido la masturbación, no es un tema sobre el que a la gente le guste hablar, a excepción de en la época de la adolescencia cuando puede ser un tema habitual, y entre los chicos se alardee de ello como una muestra de capacidad sexual.

Las diferentes encuestas realizadas al respecto señalan que alrededor del 90% de los hombres se han masturbado alguna vez o continuan haciendo, cifra que se reduce al 60% en el caso de las mujeres. Estos datos confirman que la masturbación es una conducta sexual habitual en la población general.

La masturbación no es sólo un sustituto del sexo con una pareja, puede ser también un suplemento del que no hay que avergonzarse. Para la mayoría de las personas es un aspecto agradable y natural de su sexualidad, se esté o no en pareja. Se estima que los hombres y mujeres casados de 20 a 40 años, se siguen masturbando en casi el 70% de los casos.

Si siente la necesidad de masturbarse, hágalo. No le hará ningún daño. Y si no le gusta, tampoco ocurre nada. Cualquiera de las dos cosas es perfectamente natural si se decide libremente

1 comentarios:

Pensadores Del Eden dijo...

OH INCREIBLE , NUNCA HABIA LEIDO NADA IGUAL!!!
OHH SEE NENA

Publicar un comentario

 
Copyright© Pensadores Del Eden